¡Prepárate para la emoción y la aventura de los Torneos Medievales de la Liga de Deportes Medievales!
Estos torneos representan algunas de las competiciones deportivas más emocionantes y auténticas que se llevaban a cabo en la Edad Media.
♦Torneo a Caballo
Binomio jinete caballo de guerra. Su pista, el palenque.
Pruebas de habilidad, fuerza, coordinación, pondrán a prueba la destreza del jinete y el nivel de doma, confianza y valentía del caballo.
Pruebas de lanza corta, azcona, lanza larga, espada y estafermo. Están constituidas por lanzamientos, cortes recogidas de anillas y lanza contra estafermo.
Las pruebas irán regidas por tiempo, aumentando así la dificultad y dando mayor expectación.
♦Lanza con Rotura
Rotura de lanza contra nuestro contrincante.
Sólo se usarán las lanzas de la organización, y sólo podrán optar a ganar está puntuación extra, los jinetes que cumplan rigurosamente con la equipación descrita en el reglamento, por estrictos motivos de seguridad.
♦Tiro con Arco
Campeonato de tiro con arco, imprescindible en cualquier evento medieval. En España el nivel de arqueros es muy alto, estamos seguros que está competición no dejará indiferente a nadie.
Los arqueros y sus arcos tradicionales tendrán que demostrar su puntería en una pista de 25 metros.
Sus objetivos dianas fijas y móviles, irán complicando las tiradas en distancia y dificultad, para que sólo los mejores disputen la final.
♦Arquería Ecuestre
Binomio arquero caballo.
Sabemos que es un deporte que genera gran expectación, aunque tiene mucho arraigo cultural en nuestro país por toda la arquería árabe, durante muchos años no se ha practicado.
Es el momento de demostrar que nuestro país es una potencia en este deporte, gracias a nuestras líneas de caballo tan eficaces y el gran nivel de arqueros que tenemos
♦Esgrima Histórica
Competidores de esgrima histórica lucharán por hacerse con la victoria.
En estos combates, podremos disfrutar de la destreza de los esgrimistas, conocedores de la lucha medieval, formados con el estudio de tratados antiguos, conocedores de las mejores técnicas de defensa militar y personal.
Perfectamente pertrechados y con las armas reglamentarias y equitativas según el contrincante, lucharán con honor y valentía, mostrando al público sus mejores ataques y defensas.
♦Cetrería
Cetrero y ave , tendrán que demostrar la unión entre ambos , el vínculo que les une.
Nivel de entrenamiento del ave.
El juez determinará el mejor vuelo, coordinación entre ambos, valorando el animal que demuestre mayor seguridad y confianza. El vuelo se hará con traílla, como medida de seguridad.
No nos olvidemos que la cetrería es un arte milenario en el dominio de las aves rapaces, que ha sido distinguida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
FAQ
¿Qué es un torneo medieval?
Un torneo medieval es una competición deportiva que se basa en las prácticas deportivas y de entretenimiento que se desarrollaron durante la Edad Media.
La Liga de Deportes Medievales ofrece una variedad de torneos que representan diferentes aspectos de la vida y cultura medieval.
¿Cómo puedo inscribirme en un torneo medieval?
Para inscribirte en un torneo medieval de la Liga de Deportes Medievales, primero debes visitar nuestro sitio web y encontrar el torneo en el que estás interesado.
Luego, sigue las instrucciones en la página del torneo para registrarte y pagar la cuota de inscripción.
¿Puedo ver los torneos medievales como espectador?
¡Por supuesto! Los torneos medievales de la Liga de Deportes Medievales son un gran espectáculo y están abiertos al público.
Ven a ver a los competidores en acción y experimenta la emoción y la autenticidad de los deportes medievales.
¿Cuánto cuesta inscribirse en un torneo medieval?
El costo de inscripción en los torneos medievales de la Liga de Deportes Medievales puede variar según el torneo.
Consúltanos conocer los detalles sobre la cuota de inscripción.
Únete a La Liga y Compite
Si estás interesado en unirte a nuestra liga, no dudes en contactarnos y descubrir cómo puedes formar parte de la emoción y la aventura de los deportes medievales