BURGOS CIDIANO 2023

Maravilloso fin de semana el vivido el pasado 6, 7 y 8 de octubre en Burgos con motivo del evento Burgos Cidiano 2023. 
Gracias a la Organización del evento por haber contado con nosotros un año más.
Ha sido un fin de semana intenso, lleno de emoción y de mucho trabajo, pero todo el esfuerzo se ha visto compensado gracias al cariño recibido por los burgales@s y todas las personas que han venido de numerosos lugares para disfrutar de estas fiestas. 

Empezamos el sábado por la mañana recorriendo las calles de la ciudad junto con el resto de los participantes. Impresionante ver las caras de los más pequeños al paso de los caballos. 

Aquí os dejamos una pequeña muestra de los preparativos y del propio desfile.

De vuelta al campamento, en la zona del palenque realizamos la recreación de la Batalla de Graus, donde en 1063 se enfrentaron las tropas de la taifa de Zaragoza, apoyadas por un contingente castellano, al mando del príncipe Sancho de Castilla, contra el reino de Aragón, ante el intento de la conquista de la ciudad de Graus por parte de los aragoneses.  

En esta batalla participaba un jovencísimo Rodrigo Diaz de Vivar, y acabó con la muerte del rey Ramiro I a manos de un soldado árabe, que disfrazado de cristiano le clavó una lanza en el ojo.  

Además, en el campamento aledaño al palenque, se hicieron talleres para los más pequeños, tiraron con arco, con lanza, jugaron al kubb y se lo pasaron en grande arreándose con los sacos. También disfrutaron de los talleres de lucha que les prepararon los compañeros de @cabalerosdefortuna y de un taller de aves rapaces impartido por @emocionesalvuelo. 

Después de comer y dejar descansar a los caballos, seguimos con los talleres para los niños, y como no podía ser de otra manera, con el Torneo de La Liga de Deportes Medievales, donde todos los jinetes del Club Caballeros del Alarde participaron, dejando señales de que el Club está formando a futuras promesas. También participaron nuestros queridos David y Marcelo y los jinetes de “Los Borja”. Uno de los miembros de éstos últimos fue el ganador del Torneo. 

Repetimos desfile nocturno y, si el matinal fue precioso, el de por la noche fue espectacular, con toda la ciudad iluminada y llena hasta los topes. 

Imágenes del Torneo de la Liga de Deportes Medievales

Ya el domingo por la mañana, empezamos de nuevo con los talleres, donde además de los del día anterior, l@s niños pudieron disfrutar del taller Vestir a un Caballero. 

Simultáneamente, por la zona del palenque, empezamos la jornada con la recreación de la batalla por el Castillo de Pazuengos, donde Sancho II de Castilla y Sancho Garcés IV, rey de Pamplona querían hacerse al mando de este enclave. 

Para resolver el conflicto, se pactó entre los Reinos realizar un riepto, es decir, un duelo en combate singular, entre el mejor caballero castellano y el mejor navarro. De lado castellano fue designado Rodrigo Diaz de Vivar, mientras que, en nombre del rey de Pamplona, combatiría el alférez Jimeno Garcés. Ganó Rodrigo, y es desde entonces donde se le conoce con el sobrenombre de El Cid Campeador. 

Una vez acabada la batalla, se realizó el Torneo de Justas, donde una vez más nuestr@s jinetes dejaron a todos con la boca abierta. Cabe destacar la disficultad de este torneo, ya que además de las pruebas de anilla y azcona, el Torneo de Justas como tal, exige un vestuario diferente.

Todo esto conlleva un esfuerzo enorme ya que, al cansancio tanto de los jinetes como de los caballos, hay que sumarle el hacer el Torneo con las armaduras puestas. 

Durante todo el fin de semana, se ha realizado un esfuerzo de medios impresionante, ya que tanto en el vestuario de los participantes y los caballos, como la puesta en escena de todas las actividades están cuidadas al máximo detalle. Campamentos, armas, armaduras, escudos y todo lo que se os ocurra que se usó ese fin de semana, está pensado para ofrecer un espectáculo de una altísima calidad y fiel al evento. 

Y llega el momento de dar las gracias, porque este fin de semana ha salido adelante gracias a muchas personas y no nos queremos dejar a nadie: 

Tanto las batallas como los torneos están narradas por nuestro speaker @albertolariosduran, que hizo un trabajo maravilloso transmitiendo a los espectadores la sensación de estar dentro de los espectáculos. 

Gracias @emocionesalvuelo por los talleres impartidos y por abrir la Batalla de Graus con esa voz que hizo que ni participantes ni visitantes pudiéramos ni pestañear. 

Increíble el esfuerzo realizado por @caballerosdefortuna. Han participado tanto en los desfiles como en los espectáculos y sólo ell@s saben la dificultad y el esfuerzo que supone estar tantas horas con el peso de la indumentaria. 

A las buenas gentes de Valladolid, Óscar y sus jinetes, que siempre nos acompañan.

Manuel y Bene, sin vosotros y vuestra infinita fuente de sabiduría no habría sido posible. Gracias por formar parte de esto y por la formación que aportáis a los nuevos miembros. 

Elena, la que está pendiente que no falte de nada y que sin su ayuda en el palenque los Torneos no serían posible.

La que ha sido, es, y será siempre la mejor escudera. 

Marcelo y David (@marcelobenhumea y @daveed_benhumea) por dejarnos traeros desde México y regalarnos a todos un fin de semana memorable, con unas intervenciones impecables. 

De todo esto, nada sería igual de interesante sin poderos mostrar imágenes que van a quedar para la historia. Todo el reportaje gráfico ha sido realizado por @asolanalarpgraphy.

A todos los miembros del club Caballeros del Alarde (@cdcaballerosdelalarde) por las ganas, las risas, el trabajo bien hecho y hasta por el cansancio: Claudia, Luis, Marta, Mónica, Ainara, Fran, Patri, Diego, May, Samara, Gloria y Paloma. 

Por supuesto a nuestros queridos caballos, que son unos campeones y siempre dan lo mejor de ellos, hasta cuando deciden meterse en el río para refrescarse. 

A Irene y Pedro, por seguir persiguiendo su sueño y dejarnos entrar a los demás. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *